INTRODUCCIÓN:
Quienes decidimos realizar este trabajo de recopilar parte de la historia de Florentino Ameghino, estamos convencidos de que esto no es todo, ya que los tiempos apremian y nos basamos en testimonios, documentos y fotos aportadas por personas que fuimos consultando a lo largo de esta investigación.
Nuestra intención es que a partir de ahora muchos se involucren aportando datos documentados para enriquecer la historia de nuestro pueblo y para que los jóvenes y habitantes conozcan quienes fueron los protagonistas del crecimiento y desarrollo de Florentino Ameghino.
Los Editores.
PRIMERA COMISIÓN DE FOMENTO:
El siguiente es parte del texto del Boletín Oficial por el que se declara la creación de la Comisión de Fomento de Florentino Ameghino, firmada por el Interventor Nacional Adolfo J. Pomar y Ministros de la época.
CRÉASE LA COMISIÓN DE FOMENTO DE FLORENTINO AMEGHINO
Expediente: 7285-V-1956 Decreto: N° 503
Posadas, 3 de mayo de 1956.
Visto el insistente pedido de la población de Florentino Ameghino y sus aledaños sobre la creación de un organismo de fomento y que habiéndose constatado fehacientemente los justicieros anhelos de los peticionantes y;
Considerando:
Que uno de los deberes indeclinables de este gobierno es proveer lo concerniente a la mejor administración y fomento a las distintas zonas de la provincia, principalmente de aquellas que por su ubicación se encuentran alejadas de ésta Capital;
Que el creciente desarrollo de la precipitada población, aunado al poderío económico que vertiginosamente ha ido adquiriendo merced al impulso tenaz de sus habitantes y a las riquezas imponderables de sus tierras, reclama desde hace tiempo la solución que importa un gobierno propio que regule sus esfuerzos y administre sus intereses;
Por ello:
El Interventor Nacional de la Provincia de Misiones en acuerdo de Ministros
Decreta;
Artículo 1°.- Créase la Comisión de Fomento de Florentino Ameghino en el Departamento de San Javier de esta Provincia.—-
Algo para recordar...
El Club Social y Deportivo Ameghino:
Fue la primera organización comunitaria fundada allá por el año 1945 con la denominación de Club Social de la Colonia Guaraní. Unos de sus objetivos era la organización de festejos patrios, promover actividades deportivas y la organización de festejos sociales de la comunidad.
La organización contaba con una comisión directiva y un estatuto de reglamentación cuyo libro de actas se conserva actualmente. Este Club funcionó hasta el año 1975.
Estaba ubicado en el mismo terreno que hoy ocupa el Bachillerato Orientado Provincial N° 51.
Según copias del libro de Actas el Club Social era Presidido por Eduardo Kallsten, Vicepresidente Basilio Djaczow, Secretario Carlos V. Monzón, Tesorero Demetrio Gural, Vocales Gregorio Mielniczuk, Alejandro Mielniczuk y Teodoro Kasjan.





HISTORIA INSTITUCIONAL 1956-2006

Primera Comisión de Fomento
La primera Comisión de Fomento (1956/1957) creada por Decreto N° 503/56 del 3 de mayo de 1956 fue presidida por Juan Alberto Freaza.
Lo acompañaban como asesores: Andrés Ostrowski, Mario Esquivel, Julio César Arévalos, Enrique Stelter y Antonio Charkiewicz, Secretaria María Carosini.
Mas datos sobre Juan Alberto Freaza:
Interventor a cargo de la indendencia (1962/1963)
Primer comisionado Interventor del municipio de Florentino Ameghino a cargo de la Intendencia.
Llega a Florentino Ameghino en el año 1950, año del Libertador, y dijo: llego al municipio a ejercer la docencia en la antigua escuelita N° 124 de Picada de Oro o Picada 11 de Septiembre.
Alquilaba una casa frente a la escuela, donde en algunas ocasiones se realizaban las primeras reuniones de Comisión de Fomento, organismo municipal que presidió en los años 1956 haciéndose cargo del mismo sin percibir remuneración alguna.
Fue director de la revista Misiones, en los años 1951.
Fue presidente del Consorcio Vial en el año 1960, designado por Vialidad Provincial, para seguir abriendo los caminos de F. Ameghino (11de Septiembre de 1960).
Ganó un concurso Literario publicado en el diario El Terriotorio en el año 1951, donde relata cuestiones muy interesantes del municipio de Florentino Ameghino.
También estuvo a cargo de la Primera Delegación del Registro Civil creado en 1954 en el municipio, también sin recibir remuneración.
La Segunda Comisión de Fomento
(1957/1960) fue presidida por Don Juan Mantulak.
Asesores: Wilhem Karl Frank, Augusto Burger, Antonio Komka, Juan Barczuk y Gustavo Taube, Secretario Jorge Maumary.


Interventor a cargo de la Intendencia (1961/1962)
Teodoro Bielakowicz, las elecciones se realizaron el 9 de Abril de 1961, el concejo se completaba con los titulares: Julio Martos García, Wilhem Karl Frank, Antonio Krujoski, Federico Guy Borden, suplentes: Juan Kotyk, José Wdowiak, Nicolás Mielneczuk y Francisco Mantulak, Secretario Jorge Maumary.
Primer concejal a cargo del a Intendencia (1963/1966)
Teodoro Bielakowicz (elecciones 1963)
Concejales: Wilhem Karl Frank, Juliana Cáceres de Maumary, Federico Guy Borden y Estanislao Krijaczuk, José Leonardo Nowicki se incorpora en lugar de Krijaczuk.
Intervención Institucional 1966-1968
Intendente Municipal por Decreto N°86/1968:
Aristóbulo Aníbal Pardo

(1968/1973) Secretario Jorge Maumary.
Primer concejal a cargo de la intendencia (1973/1976) Francisco Mantulak (elecciones año 1973)
Concejales: Juan Alberto Noguera, Jerónimo Alvez Piñero, Alfredo Spachman y Estéfano Sawchik y Alfredo Burger que reemplaza a Spachman.
Secretario Cesar Quevedo que fue reemplazado por Julio Martos García.
Intervencion Institucional 1976:
Interventor a cargo de la intendencia (1976/1978) Teodoro Bielakowicz.
Luego Ameghino pasa a pertenecer a Guaraní en Julio de 1978.
Regreso a la Democracia y recuperación de la Jurisdicción del Municipio de Florentino Ameghino

Gestión 1983-1987
1° Concejal a cargo de la Intendencia: Egon Burger
2° Concejal: Adolfo Charkiewicz
3° Concejal: Eduardo Pipke
4° Concejal: Ladimiro Zacharuk
5° Concejal: Elsa Meretz
Secretario Tesorero: Ricardo Mantulak
Gestión 1987-1991
1° Concejal a cargo de la Intendencia: Egon Burger
2° Concejal: Adolfo Charkiewicz
3° Concejal: Victor Emilio Wieliki
4° Concejal: Paulo Eugenio Laczuk
5° Concejal: Rodolfo Müller
Secretario Tesorero: Ricardo Mantulak
Gestión 1991-1995
1° Concejal a cargo de la Intendencia: Egon Burger
2° Concejal: Adolfo Charkiewicz
3° Concejal: Juan Agluszewicz
4° Concejal: Ladimiro Lewczuk
5° Concejal: Eusebio Antonio Monzón
Secretario Tesorero: Ricardo Mantulak
Gestión 1995-1999
1° Concejal a cargo de la Intendencia: Egon Burger
2° Concejal: Juan Agluszewicz
3° Concejal: Albina Luisa Bordín
4° Concejal: Paulo Taube
5° Concejal: Rodolfo Sosa (Reemplazado por Valerio Dlugokinski)
Secretario Tesorero: Luis Ratti
Gestión 1999-2003
1° Concejal a cargo de la Intendencia: Paulo Taube
2° Concejal: Arnoldo Taube
3° Concejal: María Genesini
4° Concejal: Adolfo Rodríguez
5° Concejal: Mario Konopka
Secretario Tesorero: Gustavo Gaona


Gestión 2003-2007
Intendente Municipal: Mario Konopka
Concejales:
- Vilmar Lasta.
- Rosa Sofía sobol
- Antonio Simeón Escobar
Secretario: Héctor Rubén Sanchez
Tesorero: Carlos Omar Syniuk
Gestión 2007-2011
Intendente Municipal: Mario Konopka
Concejales:
- Juan Agluszewicz
- Claudia Noemí Skrauba
- Rodolfo Juan Burger
Secretario: Héctor Rubén Sanchez
Tesorero: Carlos Omar Syniuk
Gestión 2011-2015
Intendente Municipal: Mario Konopka
Concejales:
- Juan Agluszewicz
- Claudia Noemí Skrauba
- Carlos Alberto Zuberbulher
Secretario: Héctor Rubén Sanchez
Tesorero: Carlos Omar Syniuk
Gestión 2015-2019
Intendente Municipal: Mario Konopka
Concejales:
- Esteban Adolfo Charkiewicz
- Claudia Noemí Skrauba
- Julia Alicia Waszkiewicz
- Lizardo Ismael Wieliki
- Mauri Hofferber
Secretario: Héctor Rubén Sanchez
Tesorero: Carlos Omar Syniuk
Gestión 2019-2023
Intendente Municipal: Mario Konopka
Concejales:
- Esteban Adolfo Charkiewicz
- Claudia Noemí Skrauba
- Julia Alicia Waszkiewicz
- Carla Noemí Sheracki
- Mauri Hofferber
Secretario: Héctor Rubén Sanchez
Tesorero: Carlos Omar Syniuk